Contenidos
Saber ¿Qué comen los gatos? no parece tarea fácil cuando está por llegar uno a casa.
Si la duda es ¿Qué comen los gatos? pero se trata de un gatito muy pequeño, debes de saber que las cosas son aún más delicadas.
Si el tiempo te lo permite te recomendamos acercarte a un veterinario para que haga una valoración conforme a su edad, tipo de dentadura y demás.
Si te urge saber que darle a un gatito que acaba de abandonar su madre o simplemente su madre murió, corre por leche par gatos a la tienda de gatos más cercana, prepara agua destilada y ofrecele la cantidad que se especifica cada tres horas.
Ahora vayamos al grano, vamos a abundar en lo que comen los gatos adultos.
Nuestro sitio web se enfoca en una raza en particular, en la raza bengal cat el cual es un gato completamente doméstico que se alimenta de comida de gato común.
No sin antes mencionar que todos los gatos son carnívoros, necesitan la proteína de la carne sin importar si viene de carne cruda o secado.
Es importante ponernos el los zapatos de nuestras mascotas y entender que la carne cruda les resulta sumamente atractiva simplemente porque es su naturaleza.
Sabemos que no es sencillo estar entre comprar comida de gatos barata (veces no tanto) o preparar comida de gato casera lo que implica trabajo y en consecuencia podría resultar más caro.
Nosotros tomamos la decisión de optar por la comida casera para gatos por ser un alimento natural para gatos.
Si bien es cierto hay quienes hablan de ciertas desventajas de la alimentación cruda, hay tal vez más inconvenientes en ofrecerles comida para mascotas procesadas.
Hay alimentos para mascotas de alta calidad con la proteína suficiente para satisfacer sus necesidades proteicas e incluso marcas que se ha dicho que ocasionan menos daño a tu mascota, pero son las marcas más caras y veces eso no es sostenible.
La alimentación del gato puede contar con todos sus nutrientes optando por prepararles los alimentos en lugar de escoger un pienso para gatos aún y que se trate del mejor pienso para gatos.
Hay confusión en la gama de alimentos que se puede proporcionar a un gato. Cuando hablamos de una dieta de carne cruda es justo eso, carne completamente cruda.
No hablamos de atún, muchos teníamos la idea de que es un alimento apto para gatos porque les encanta pero es de las peores cosas que puedes hacer.
El atún en lata tiene alto contenido de sales que les provoca malestar estomacal, diarrea y muchas veces la muerte.
Esto sin pensar que se trate de un gatito pequeño que puedes perder de inmediato por deshidratación.
La dieta que recomendamos está basada en especial en carne de pollo exclusivamente.
La carne de res y de puerco pueden generar enfermedades con mayor facilidad.
Naturalmente el pescado fresco, en filetes es todo un festín para los gatitos.
No dejes de regalarles un filete cada que tengas oportunidad, trae omegas que les ayudan mucho a mejorar la piel.
En especial te invitamos a hacer una mezcla que tenga como base carne de pollo, hígados de pollo y mollejas de pollo.
Las vísceras de pollo tienen alto contenido de taurina que es esencial para un gato.
Por otra parte debes de tener especial cuidado con la cantidad de higaditos que le des (Simplemente no te excedas) ya que puede provocar hipervitaminosis por vitamina A.
Nosotros tenemos la posibilidad de moler pierna y muslo de pollo con hueso en una moledora industrial, pero sabemos que no siempre se puede tener una en casa.
A los gatos les gusta mucho tomar los trozos directamente, creo despierta un poco su instinto cazador.
Hacemos algunas mezclas cuando lo molemos con agua, yogurt estilo griego por la cantidad de proteína que contiene y calabaza de castilla pre cocida o enlatada y huevo.
Las cantidades son un poco al gusto o de acuerdo a tus posibilidades, generalmente les incluyo huevos frescos al momento de servirles la ración.
Veces a algunos gatos no les agrada mucho que quede muy dulce la mezcla (hablando del yogurt), por lo que te recomiendo moderarlo.
Nosotros agregamos suplementos especiales en polvo para evitar que no les falten nutrientes, sólo lo conseguimos en Estados Unidos, si te interesa contactanos y te podemos pasar el dato.
Muchas veces puedes licuar los alimentos que mencionamos (sin el hueso de pollo), en youtube puedes ver algunos videos de como descarnar las piezas de pollo.
Para saber cuánto come un gato al día, habría que tener datos precisos como el sexo, el peso, incluso el estado del gatito porque las gatitas preñadas son más demandantes.
Si tuviéramos que hablar de una cantidad promedio podríamos decir que oscila en tres cuartas partes de taza.
Un gato comiendo adecuadamente tendrá un pelo brillante y no se le verán las costillas.
Si esto sucede cambia su dieta y de inmediato pide a tu veterinario un suplemento auxiliara para aumentar de peso.
Hay algunos muy efectivos, pero no nos atrevemos a recomendar alguno porque consideramos que ya es labor de tu veterinario de cabecera.
Toma en cuenta que los felinos se aburren si les ofreces todos los días el mismo alimento, la misma mezcla.
Nosotros veces preferimos darles por separado las mollejas, otro día higaditos, después un filete de pescado y enseguida regresar a la rutina.
Es sólo con la finalidad de sorprenderlos un poco y evitar el estrés.
Aunque algunos de los alimentos que te mencionaremos es obvio que no los pueden comer, para otros tal vez no lo sean tanto porque es común que se los den:
1. Fruta como la uva, naranjas, toronjas, aguacate, limón, hígos, nueces, cereza, durazno
2. Verduras como cebollas, ajos, papas o tomates
3. Nunca le des chocolate, café o té en ninguna de sus presentaciones.
4. La comida de perros no es para gatos
5. Los gatos no necesitan azúcar
6. La leche es para los hijos de las vacas exclusivamente
7. Aunque recomendamos el pescado no se lo des con espinas
8. Nada con picante
9. Nunca le des a tu gato comida helada
Los gatos son carnívoros, pero si por algún motivo comen algunos de los siguientes alimentos no les afecta, al contrario les aportan nutrientes:
1. Manzanas
2. Peras
4. Melón
5. Sandía
6. Fresas
7. Pepino
8. Zanahoria
9. Alubia
10. Chicharos
11. Calabaza
12. Acelgas
13. Brocóli
14. Espárragos